27 octubre, 2014
Informe Adecco sobre Carreras con más salidas profesionales
Según dicho informe, el 61´4 de las ofertas de empleo cualificado en España exige formación universitaria. ADE e Ingeniería Técnica Industrial, las titulaciones más demandadas por las empresas. El conocimiento de otras lenguas es fundamental: el 32,4% de las ofertas para licenciados y el 29,6% de las que se dirigen a diplomados, exigen el dominio de al menos un idioma. El inglés sigue siendo el idioma dominante (90%) mientras que el alemán ha igualado su posición con respecto a la lengua francesa. Para leer el informe, pincha sobre la imagen.
27 octubre, 2014
Rankings ISSUE de las Universidades Españolas
El documento Rankings ISSUE (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español) 2014 presenta la segunda edición de los resultados de las universidades en sus actividades docentes, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico, ofreciendo una ordenación de las instituciones para cada ámbito y para el conjunto de las actividades universitarias. El Proyecto ha sido realizado por un equipo, dirigido por Francisco Pérez, de la Universidad de Valencia y editado por Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie)
read more »
27 octubre, 2014
¿Es ético que profesor y alumno sean “amigos” en Facebook?

26 octubre, 2014
Consejos para encontrar empleo
El Grupo Adecco ha elaborado dos guías en las que encontrarás consejos útiles sobre cómo preparar un curriculum, una carta de presentación, cómo afrontar una entrevista de trabajo con éxito, etc.
Guía Básica para encontrar Empleo
Guía para entrevistas exitosas
22 octubre, 2014
TALIS 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje
TALIS (Teaching and Learning International Survey) intenta aprehender mejor la vida de niños y adolescentes desde la perspectiva de sus responsables, profesores y directores, para que el resto de los participantes en la comunidad educativa puedan conocerlos mejor. El estudio TALIS se basa en la creación y apoyo de un liderazgo escolar eficaz y compartido; posibilidades de una formación inicial y permanente para los profesores; valoración que la sociedad tiene de los profesores, procedimientos internos y externos de evaluación; a los diferentes tipos de prácticas docentes, etc. Editado por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Descarga el libro desde aquí.
16 octubre, 2014
“Aprender para Educar”
Dejo aquí un nuevo número de “Aprender para Educar”, revista gratuita sobre tecnología y educación. Juan Diego Polo colabora con un artículo en el que habla sobre la tecnología como asignatura obligatoria en las escuelas, algo que cada vez se está discutiendo más dentro y fuera de las aulas. En el mismo número podéis leer textos sobre el uso educativo de las tabletas, los videojuegos en el mundo educativo, el papel de facebook, los usos de los muros colaborativos, conceptos sobre Big Data y muchos más artículos escritos por varios profesionales con experiencia en el tema. Te la puedes descargar pinchando sobre la imagen.
8 octubre, 2014
Apunts 118. Educación Física y deportes.
Educación Física emocional en secundaria y el papel de la sociomotricidad; el kickboxing como contenido educativo; motivación, autoestima y ansiedad en jugadores de baloncesto, etc., son algunos de los interesantes artículos que se publican en esta revista calificada como Excelente por el sello de calidad FECYT. Apunts. Educación Física y Deportes (ISSN 1577-4015) es una revista científica multidisciplinar del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (España). Para acceder a ella, pincha sobre la imagen.