A lo largo del mes de julio de 2015 se llevará a cabo la sexta edición del Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de Obra Social “la Caixa”. Su objetivo es potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación.
Obtención de Certificados de las Enseñanzas de Idiomas
Los 10 perfiles profesionales más buscados en 2015
Protocolos de Apoyo a Víctimas Escolares
La Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Murcia publica una guía de protocolos de apoyo para atender y salvaguardar a los alumnos víctimas de algún acontecimiento anormal.
Los siete ‘Protocolos AVE’ agilizan, simplifican y unifican la actuación, coordinando todos los recursos y permitiendo dar un mejor servicio y respaldo a la víctima para que vuelva a la normalidad y garantizar su bienestar. En concreto, los protocolos están diseñados para casos de agresión aislada, acoso escolar, accidentes, emergencias o catástrofes, situaciones de enfermedad de media o larga duración, duelo en centros escolares, actos autolíticos, y conductas contra la libertad e identidad sexual.
Protocolos de apoyo a víctimas escolares
Redes Sociales y Mercado de Trabajo
Y LLEGÓ LA ADOLESCENCIA
Bajo el lema “Quiéreme cuando menos me lo merezca, que será cuando más lo necesite”, la guía “Y llegó la adolescencia” que comparto, ha sido editada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz bajo la dirección de Boni Cantero Sevilla, con la pretensión según sus propios autores de “facilitar un instrumento de ayuda, útil y sencillo, a muchos padres y madres cuyos hijos e hijas han iniciado recientemente la adolescencia o ya llevan un tiempo en esta etapa.”
Tests para la gestión de Riesgos Psicosociales en el Sector Educativo
El estrés laboral es un problema que afecta a los trabajadores y a las empresas para las que trabajan, perjudicando tanto a la salud de las personas como a la eficiencia y rendimiento de aquellas, con los consiguientes costes personales y económicos que esto conlleva.
FETE-UGT nos brinda esta herramienta para valorar en qué medida el estrés laboral está perjudicando, tanto a nuestra salud como a la eficacia en el trabajo. Pincha sobre la imagen.
Guía de Facebook para educadores
The Education Foundation, una organización de Reino Unido concentrada en desarrollar reformas educativas, presenta la versión en español de la Guía de Facebook para Educadores, un recurso valioso para los profesionales que trabajan con jóvenes estudiantes. Pincha sobre la imagen para descargarla.
Guía de Orientación Profesional Coordinada
Evaluación y orientación psicopedagógica de los alumnos con necesidades de apoyo en Audición y Lenguaje
El desarrollo de la competencia comunicativa, y del lenguaje como parte de ella, es uno de los instrumentos básicos de crecimiento humano. Su adquisición o evolución, en el proceso escolar, mediatiza y condiciona la capacidad de participación educativa y la interacción social del alumnado.
Revista de Psicología del Deporte
La Revista de Psicología del Deporte fue fundada en 1992, y desde entonces su misión ha sido publicar trabajos originales de carácter científico que estén realizados con rigor metodológico y que supongan una contribución al progreso en el ámbito de la psicología del deporte. Está coeditada por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de les Illes Balears. La entidad fundadora de la revista es la Federación Española de Psicología del Deporte. Haz clic sobre la imagen.
15 Guías Didácticas para trabajar las Inteligencias Múltiples en el Aula
Gesvín Romero Moreno recoge en su blog personal unos fantásticos materiales didácticos elaborados por Fundación Mapfre a través del portal Recapacita . Están basados en la teoría de las inteligencias múltiples como un instrumento sumamente útil para identificar las fortalezas de los alumnos en lugar de sus carencias. En este sentido y con la finalidad de apoyar el trabajo que los docentes vienen realizando sobre este tema, enlazo desde la imagen con dicho blog.
Investigaciones sobre Lectura. Núm. 3 (2015)
Investigaciones Sobre Lectura es una revista de investigación científica, de ámbito internacional, especializada en comprensión y competencia lectoras y en aquellos ámbitos relacionados con las mismas, como el fomento de la lectura y la literatura infantil y juvenil. Está editada por la Asociación Española de Comprensión Lectora.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento no Comercial 3.0. España (cc-by-nc). Pincha sobre la imagen.